martes, 28 de abril de 2015

Análisis de imagenes


¿QUE RELACIÓN ENCUENTRA ENTRE LAS IMÁGENES Y LA EVALUACIÓN?
QUE OTRAS PROPONDRÍA?

6 comentarios:

  1. ambas imágenes utilizan distintos recursos y estrategias para evaluar, en la primera imagen se utiliza un recurso y estrategia para un aprendizaje mas significativo en la cual los alumnos pueden participar y relacionar lo teórico así como también establecer relaciones de docente-alumno, alumno-docente-contexto, mientras en la segunda imagen el profesor cree que utilizando recursos innovadores sus alumnos van a aprender mas, pero en realidad su enseñanza no es significativa y sigue siendo tradicional. encina-farias-soto

    ResponderEliminar
  2. Comentario 1: La primera imagen hace referencia al aprendizaje vivencial que este consiste en aprender por medio del hacer. Es un proceso a través del cual los alumnos construyen su propio conocimiento, adquieren habilidades directamente desde la experiencia. Aprender directamente de una experiencia personal le inscribe un sentido de titularidad a ese aprendizaje que permite fijarlo de una manera permanente. Por otra parte los problemas a resolver y escenarios de trabajo estimulan la aparición de condiciones de interdependencia y a la vez trabajo grupal difíciles de reproducir en otros contextos educativos.
    Este proceso de aprendizaje permite establecer vínculos relacionales entre las actividades que se proponen y las temáticas propias de la vida cotidiana, el hecho de salir del aprendizaje tradicional es divertido, el juego es el recurso fundamental en esta metodología.
    En la segunda imagen que refleja el aprendizaje tradicional, en donde la función del docente es explicar y exponer de manera progresiva sus conocimientos, enfocándose en el aprendizaje del alumno, el estudiante es una alcancía que hay que llenar. El estudiante es identificado como un receptor, el cual con la imitación y reiteración logrará asimilar, retener y reproducir los saberes que le fueron transmitidos.
    Comentario 2: en al primera imagen se observa una escalera, se puede hace una analogía con el proceso evaluativo. en el que cada escalón es un instancia de aprendizaje donde la evaluación debe ser una herramienta utilizada para llegar al próximo y no un impedimento para avanzar.
    En cuento a la segunda imagen se puede ver un profesor que se cree innovador por utilizar aparatos tecnológicos modernos, pero que básicamente utiliza métodos educativos tradicionales, si lo relacionamos con la evaluación se puede decir que nuevas de evaluar de la misma manera (forma tradicional de la evaluación) no produce un cambio en la construcción del conocimiento. Un evaluación novedosa seria conocer el proceso de aprendizaje del alumno
    comentario 3: en la primera imagen puedo observar a un docente dar su clase de teoría mostrando ejemplos con la realidad con lo cual los alumnos pueden relacionarlo fácilmente con la parte teórica. Este tipo de docente es mas didáctico ya que utiliza estrategias didácticas para que sus alumnos puedan comprender el significado, de modo tal que utiliza la evaluación de proceso donde puede observar que sus alumnos al ver paisajes relacionados con la teoría hacen conclusiones de forma correcta y una retroalimentación del proceso de aprendizaje favorable.
    En la segunda imagen observo a un profesor dar su clase de manera tradicional ya que los alumnos se encuentran ubicados en filas y su conocimiento es mas memoristico. este tipo de profesor utiliza evaluación sumativa ya que llega a una calificación numérica, a través de contenidos conceptuales.
    INTEGRANTES: Arca, Victoria- Arca,Julieta- Hidalgo, Nadia_ Garcia, Florencia- Carrera, Natali_ Montes, Noelia- Gil, Mayra.

    ResponderEliminar
  3. La relacin que encontramos entre las imagenes es que las dos se trata de innovar, una con tecnologias y la otra a traves de la observacion directa.
    En la imagen de observacion tiene un aprendizaje mas interactivo, ya que se puede llegar aprender tando de la diciplina que se da por ejemplo: Biologia, como tambien se puede hablar un poco de historia.
    En la imagen que utiliza muchos recursos tecnologicos el profesor no aprovecha los mismos ya que enseña en forma tradicional.
    SOLOA, ESPINOSA

    ResponderEliminar
  4. la primera imagen se relaciona con el tipo de evaluación tradicional, en donde las escaleras serian los niveles de jerarquías de excelencia y las personas representarían a los alumnos que presenta calificaciones numéricas altas, medias y bajas. si bien este tipo de evaluación se utiliza para certificar los supuestos conocimientos y habilidades que ha adquirido el alumno no da cuenta del proceso individual de aprendizaje por el cual ha transcurrido este individuo durante el ciclo escolar. generalmente en este tipo de evaluación los conocimientos han sido pactados de forma memorística, siendo olvidados a largo plazo.
    esta imagen también nos hace recordar que existen desigualdades (heterogeneidad) dentro del curso (diferentes cultural,valores, etapas evolutivas) y no podemos pretender que todos aprenden los mismos contenido en igual tiempo y en la misma manera.
    si bien el proceso de construcción de nuevos aprendizajes se realiza en forma conjunta con en grupo de pares y el profesor, la interiorizacion y asimilación de los mismos se produce en forma individual, independientemente de los demás sujetos. es por esta razón que deberíamos implementar una nueva forma de evaluar en donde se puedan observar de forma individual los trayectos formativos que experimenta cada uno de ellos, disminuyendo seguramente el fracaso escolar.
    la imagen n°2 representa una manera diferente de evaluar aparentemente el profesor señala la suma esperando que los alumnos participen dando la respuesta , esta es una manera de evaluar otros aspectos que hacen al aprendizaje en si, y permite una concepción mas amplia del proceso de aprendizaje , es decir, no solo debemos evaluar los conocimientos, sino también el trayecto que ha realizado el alumno para alcanzarlo.
    Evaluar desde una nueva perspectiva nos propone individualizar los procesos de aprendizaje volviéndose una tarea mas compleja pero mas justa a la hora de colocar una nota.
    volviendo a la imagen podemos observar la necesidad de la implementación de la tecnología como instrumento didáctico para la enseñanza ,el aprendizaje y la evaluación ya que no solo es una herramienta que hace mas entretenida la clase sino que también responde a la demanda de los alumno.
    Esta imagen nos enseña que siempre se esta evaluando que no existe una única forma ni un determinado momento para evaluar.
    Eugenia Lucero, Cintia Lamas

    ResponderEliminar
  5. NTEGRANTES: CÓRDOBA CORALIA, LUCERO ROMINA, MIRANDA LAURA Y PRADO NADIA.

    Las imágenes muestran por un lado la idea que en algún momento tuvimos sobre evaluación, sólo como una exigencia estudiando para aprobar. Hoy como futuras docentes comenzamos a ser concientes de que la misma es uno de los instrumentos más importantes de la educación, tanto para el profesor como para el alumno.
    La importancia de la evaluación está en el proceso que se lleva a acabo y no simplemente en el resultado final. Esta imágen puede mostrarnos escalones necesarios para lograr el éxito escolar; la pregunta es entonces ¿Cómo llegamos a la cima si no es a traves de los escalones o los pasos que damos para lograr ese fin?.
    El docente acompaña y el alumno construye, se permite conocer así mismo y detectar errores o aciertos durante su camino.
    Por otro lado, la siguiente imágen muestra a un profesor innovador que da su clase con materiales didácticos y tecnológicos donde él es el centro de atención.
    La relación que establecemos es que en ambas imágenes hay profesores con diferentes maneras de enseñar, como asi también diversas estrategias didácticas.
    La primer imagen hace referencia a una evaluación cualitativa porque el profesor puede observar a cada alumno según sus actitudes frente al proceso de enseñanza-aprendizaje.
    La segunda imagen representa a una evaluación cuantitativa ya que la clase se centra en transmitir el contenido conceptual utilizando diversas herramientas didácticas, dejando de lado ciertas actitudes que manifiesta el alumno.

    ResponderEliminar
  6. profe no puedo subir las imagenes.

    ResponderEliminar